El cáñamo sin duda alguna es una de las plantas por así decirlo que ha generado un interés en la agricultura bastante impresionante, tanto que debatir sobre la legalidad y cultivación de esta planta para la producción y extracción de la sustancia conocida como CBD es un tema que trae consigo mucha controversia, y quizás muchas dudas que responder. Por tal razón hoy en mano de nosotros trataremos de dar explicación breve de algunas de las interrogantes que muchas personas se hacen cuando se le habla sobre la legalidad del cáñamo y todos aquellos productos con base de CBD.
Legalidad y obtención de CBD por el “cogollo” de cáñamo
Desde que se está practicando la extracción de CBD del cogollo de cáñamo, el aumento de la demanda de productos a base de CBD es inigualable en comparación a otros productos, gracias a este aumento de la demanda ha nacido un interés impresionante por el cultivo de cáñamo a pesar de ser una planta muy regulada, tanto que en muchos países es totalmente ilegal el uso y cultivo de cáñamo.
Cabe destacar que desde hace un buen tiempo se ha debatido el tema de la legalidad del cáñamo para encontrar una forma de legalizarla basándose en los beneficios del CBD en personas con enfermedades crónicas y otras en donde la medicina tradicional no resulta la mejor opción.
En cuanto a la obtención del CBD del cogollo del cáñamo y no infligir en la legalidad lo importante es verificar que en el país donde estés procesando dicha planta sea totalmente legal, además de cumplir con los parámetros establecidos como por ejemplo hacer solo uso de semillas certificadas y cáñamo bajo en THC. Por lo general que contengan menos del 0,2%.
Aspecto que debemos conocer respecto a la legalidad del CBD y el Cáñamo
Sin duda alguna hay muchas personas que se llevan una gran interrogante cuando se habla de cáñamo y CBD como, por ejemplo, si en algunos países el CBD es legal en cierta dosis ¿por qué el cultivo de cáñamo es ilegal o está restringido?
La legalidad de esta sustancia radica en factores como lo es el método de obtención del CBD, por ejemplo, si el CBD es obtenido directamente del cogollo del cáñamo o de tinturas de cannabis sin considerar el contenido de THC o si es extraído de una flor masculina o femenina inevitablemente los niveles de THC no son controladas por lo que considera como un estupefaciente.
Ahora bien, si es extraído por medio de un proceso de síntesis o del mismo grano por razones de estos procesos, los niveles de THC son muy bajo o casi nulos por lo que no se considera como una sustancia estupefaciente.
El problema como tal, quizás no sea el CBD, sino la planta, porque al ser legalizada en su totalidad todos podrían cultivarla y procesarla sin llevar el proceso correctamente, generando de una manera u otra sustancias estupefacientes.
Evidentemente, este es un tema de nunca acabar, pues aún existen muchas interrogantes respecto al cáñamo, sin embargo, si nos enfocamos en el CBD como tal quizás sea más flexible en cuanto a legalidad.
La legalidad del cultivo de Cannabis y licencias de CBD en España
¿Quieres cultivar cáñamo? ¿Quieres hacerlo, pero legalmente? Si es así es importante saber que una licencia para el cultivo de cannabis no es nada fácil de obtener, ya que en cierta forma no hay un camino claro que seguir para optar por una licencia de legalización para el cultivo de cannabis. Actualmente, a pesar de la liberación con respecto a algunas restricciones del cannabis y su popular CBD, hay un gran número de formas de caer en problemas de legalidad con el cannabis, así como también con otro gran número de plantas ilegales en España.
Otro aspecto que complica el camino hacia la obtención de licencia de cannabis en España es que aún existen paradójicas políticas que muchos legisladores del país siguen sustentando complicado el hecho de visualizar con facilidad el futuro de las licencias de cannabis.
Lo que muy pocos saben sobre la legalidad del Cannabis en España
Hay muchos aspectos legales que, aunque no lo creas muchas personas no conocen. Actualmente la legalidad del cannabis en España es algo que está entre dicho, ya que el consumo es totalmente legal siempre y cuando sea de manera privada, tanto que se puede cultivar con limitaciones en el hogar.
¿Cuáles son estas limitantes o restricciones? Una de ella es que no puede cultivarse a vista del público, así como tampoco puede ser cultivado a grandes escalas, porque hasta el momento solo es legal el cultivo de 2 plantas.
Hay que tener muy en claro que no es lo mismo cultivarla bajo restricciones que vender y traficar, ya que estos, si son totalmente ilegal y en caso de hacerlo deberás enfrentar la ley, ya sea con grandes sanciones o incluso con penas de cárcel.
Cabe destacar que no hay una diferencia entre la legalidad de la planta y el cultivo para uso medicinal o para recreativo, ya que si en ambos aspectos el producto no cumple con algún parámetro, como por ejemplo que tenga menos de un 0.2% de THC, ya pasa a ser considerado ilegal y es donde vienen los problemas con la ley sin importar que sea para uso medicinal, investigativo o recreativo.
Licencia de cannabis en España
Hasta los momentos no hay nada claro o paso a seguir para obtener una licencia de cannabis, sin embargo, hay aspecto que debes considerar antes de proceder al cultivo de dicha planta, lo primero que debes hacer es informarte en los organismos del estado sobre la legalidad dl cultivo y los parámetros a considerar para no caer en infracciones legales.
Otro paso a seguir o que se recomienda tomar es contactar con el departamento de estupefacientes y psicotrópicos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, poniendo en claro su propósito y objetivos con el cultivo de cannabis, si todo marcha bien, lo más probable, y si es aceptado el proyecto para el cultivo de cannabis, es que obtengas una licencia de 1 año.
Es importante también considerar tener siempre respaldo de alguna institución para afianzar la legalidad de lo que propones con el cultivo de cannabis.
La legalidad del CBD en Andalucía
Así como un muchas de las localidades españolas y europea en Andalucía también existen restricciones muy claras que toda persona o empresa que manipule todo lo relacionado con el CBD y la planta de cannabis debe seguir, por lo que en cierta parte es permitido el uso de CBD, como por ejemplo en el ámbito de la medicina y el cosmético, sin embargo, la producción de cogollos como tal hasta los momentos sigue siendo restringido en su totalidad para uso cosmético u otros derivados no solo en Andalucía, sino en todo el país.
Ahora bien si hablamos de otros productos a base de CBD como aceites, cremas, gominolas, entre otros, en donde la extracción del CBD no involucra la manipulación del cogollo de la planta como tal y cumpliendo los estándares de calidad aplicado para este tipo de producto con alto contenido de CBD y muy bajo de THC, es legal a nivel general.