El CBD es un componente extraído de la planta de Cannabis que desde un buen tiempo ha dejado mucho de qué hablar gracias a sus beneficios en el ámbito de la salud, tanto así que hoy en día muchas enfermedades, trastornos y síndromes son tratados con productos y medicamentos a base de CBD.
Así como se habla de sus grandes beneficios, también se puede encontrar diversos temas sobre la extracción de este e incluso las diferentes formas de extraerlo para desarrollar distintos productos CBD, sin embargo, a pesar de que es un tema bastante hablado, muy pocos conocen otros alimentos que contenga el popular CBD o cannabidiol de manera natural sin tener que recurrir a las concentraciones añadidas. A continuación, listaremos los alimentos que contienen CBD de manera natural, así como también estaremos listando los alimentos en los que comúnmente se usa el CBD añadido.
Alimentos que contiene CBD de manera natural
A pesar de que las dosis encontradas en los alimentos que listaremos son algo bajas en comparación con los que traen la misma planta de cannabis, son considerados alimentos con CBD.
- El romero.
- La pimienta negra.
- El cacao.
- Semillas de lino o linaza.
- Semillas de cáñamo.
- La maca.
Cabe destacar que estos alimentos con CBD de manera natural no son tan complicados de encontrar a diferencia de los que contienen CBD añadida, ya que estos lo tienen de manera natural, a lo cual no hay hasta el momento ninguna restricción de consumo o venta, esto puede deberse a la tan baja concentración de CBD que posee.
El uso de estos alimentos puede ser variado, pues la preparación de estos no está netamente orientada para sacar el máximo provecho del CBD, sino más bien de todos los otros componentes que también poseen, pero en mayores proporciones, sin embargo, hay que destacar que el CBD es uno de los componentes que ayuda mucho a la hora de buscar beneficios para la salud.
Beneficios de los alimentos con CBD natural
Como ya se ha comentado, tanto el romero, como el cacao, la pimienta negra, la semilla de lino o linaza, la maca e incluso la misma semilla de cáñamo son alimentos que tienen una gran variedad de beneficios para la salud, por ejemplo, el romero es muy conocido por ser una planta medicinal que ayuda y puede llegar a actuar como un antiinflamatorio, así como también servir para desintoxicar el hígado entre otros efectos altamente positivos.
Por otra parte, estos beneficios se ven potencializados por la presencia de CBD en dichos alimentos, atribuyendo así propiedades analgésicas, antiinflamatorio, antioxidante, anti convulsionante, antipsicótico, entre otros.
Lamentablemente, no a todos le funciona de la misma manera, pero a rasgos generales el CBD que se ha podido encontrar en estos alimentos ayudan en cierta parte a mejorar los aspectos antes mencionados.
Alimentos que contiene CBD de manera añadida
Los productos de CBD añadido, a diferencia de los que posee en el CBD de manera natural, sí son tratados bajo algunos parámetros para poder ser vendido o usado en los países en donde este sí es legal, dentro de estos productos se pueden conseguir los siguientes.
- Aceites.
- Chicles.
- Galletas.
- Café.
- Refrescos.
- Mantequillas.
- Vinos.
- Gominolas.